14 de julio se celebra el Día Internacional de la Visibilidad No Binaria

Hoy es 14 de julio y no es solo un número: es una grieta en el binario donde florece lo imposible. Hoy celebramos a quienes no caben en las casillas, a quienes desobedecen los dos botones del sistema: mujer/hombre – azul/rosa – sumisa/valiente.

Hoy se visibiliza lo que muchos quieren seguir tapando con banderas ajenas. Porque sí: hubo partidos que usaron la bandera trans para hacerse selfies mientras tiraban por el retrete la ley que nos protegía. Hoy no saldrán a hablar de lo no binario, porque lo no binario les descoloca, les incomoda, les desmonta su feminismo caduco y sus dogmas de cartón piedra.

A esas feministas que aún repiten que la teoría queer borra a la mujer, hoy les decimos: lo no binario no borra, lo no binario multiplica. Lo queer no resta, abre caminos donde solo había muros. ¿Quién teme a la pluralidad más que quien quiere seguir mandando? ¿Quién borra la Q más que quien teme a la libertad?

Hoy, como cada día, ser no binarie es un acto de resistencia. Ser no binarie es encender una bengala en mitad de la norma. Ser no binarie es existir sin pedir permiso, aunque todo esté diseñado para hacerte invisible.

Hoy, más que nunca, gritamos: NO SOMOS ERROR DE FORMULARIO. NO SOMOS MODA. NO SOMOS MITAD DE NADA. Somos carne, deseo, pensamiento y alegría. Somos cuerpos en fuga, géneros en espiral, cantos punk a la vida que no necesita etiquetas.

Hoy celebramos la vida queer. La que no se deja borrar, la que no se disuelve en la palabrería inclusiva de quien calla lo incómodo. La Q es nuestra. Y quien la borra, se retrata.

#VisibilidadNoBinaria #QueerPower #LaQNoSeToca

Written by:

Garbi KW propone un trabajo híbrido entre muchas disciplinas dispares: arte urbano, diseño, arte, publicidad, cine, instalaciones, collages, videoarte, cartelismo, pintura, lustración, actos performativos, moda, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *